martes, 1 de abril de 2014

ELEMENTOS ÓPTICOS

CONECTORES

Componente que normalmente se asocia a un cable o equipo óptico para proporcionar conexiones/desconexiones ópticas frecuentes entre fibras y cables ópticos.

Tipos de Conectores y contactos

Los conectores más comunes usados en la fibra óptica para redes de área local son los conectores ST,LC,FC Y SC.

El conector SC (Set and Connect) es un conector de inserción directa que suele utilizarse en conmutadores Ethernet de tipo Gigabit. El conector ST (Set and Twist) es un conector similar al SC, pero requiere un giro del conector para su inserción, de modo similar a los conectores coaxiales.

Estos elementos se encargan de conectar las líneas de fibra a un elemento, ya puede ser un transmisor o un receptor. Los tipos de conectores disponibles son muy variados, entre los que podemos encontrar se hallan los siguientes:

FC  (NTT, pérdidas de retorno bajas) que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones.
E-2000 (Pérdidas de retorno muy bajas)
FDDI, se usa para redes de fibra óptica.
LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos.
SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.
ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.



Contactos: Plano, PC y SPC, APC


Acopladores

Componente pasivo (no selectivo en longitud de onda) con tres o más puertos que comparten la potencia óptica entre sus puertos de una forma previamente determinada sin realizar ninguna amplificación, conmutación u otra modulación activa.

Tipos de acoplo




Acoplo Provisional




Acoplo Permanente


Parámetros de un acoplador



Causas de Pérdidas



Aislador

Dispositivo óptico no recíproco destinado a bloquear la transmisión en una dirección, presentando pérdidas de inserción mínimas en el sentido de transmisión deseado.
Suelen basar su funcionamiento en el bloqueo de un estado de Polarización (SOP) de la luz que los atraviesa.

Aplicaciones

Evitar reflexiones en los sistemas que utilizan láseres y amplificadores.

Parámetros Característicos

Pérdidas de inserción (Típicas de 1dB)
Aislamiento (Entre 40 y 50 dB)
Dispersión por modo de polarización

Circuladores

Su principio de funcionamiento es similar al aislador, excepto que tiene múltiples puertos.